Valores de Zen Sin Fronteras
Profunda sabiduría y radical compasión como guía hacia la liberación de todos los seres.

Comunicación
Valoramos el discurso correcto, la comunicación honesta, la escucha respetuosa, la sana expresión del desacuerdo y la apertura a puntos de vista divergentes.
Acceso
Nos esforzamos en hacer que las enseñanzas y comunidad de práctica sean visibles y accesibles a la mayor cantidad de personas posible, en cualquier ámbito, momento vital o lugar geográfico en que se encuentren. Ofreceremos diversas maneras de interacción, buscando siempre reducir cualquier barrera innecesaria a la participación.


Inclusión
Fomentamos un clima inclusivo y abierto que respete la diversidad y que aliente la colaboración y la cooperación, independientemente de las opiniones, clase, nacionalidad, cultura, etnia, raza, puntos de vista políticos, edad, género, orientación sexual y capacidades físicas, perceptivas o mentales.
Educación
Brindamos una educación basada en las enseñanzas de sabiduría y compasión del Buda. Apoyamos la práctica y estudio del Zen tanto para miembros laicos como para quienes hayan elegido el camino del sacerdocio.


Relevancia
Nos esforzamos en comprender e integrar la práctica de manera que sea aplicable a la realidad presente de nuestra vida cotidiana en lo personal, así como en nuestras relaciones y actividades en el contexto familiar, laboral y social.
Comunidad
Fomentamos un fuerte sentido de comunidad, conexión y pertenencia entre nuestros miembros, esforzándonos por una clara comunicación, respeto y mutuo aprecio. Realizamos programas y eventos educativos y culturales que sirven para nutrir el equilibrio y la armonía en las vidas de los miembros y la comunidad en general.


Tradición
Sostenemos el profundo tesoro de nuestro entrenamiento Budista Zen Soto, adaptando las enseñanzas lo mas adecuadamente posible a las formas y tradiciones culturales de cada región. Nos apoyamos en la sabiduría y compasión heredada de los maestros en su transmisión de los Tres Tesoros: Buda, Dharma y Sangha.
Administración
Valoramos la administración responsable de todos los recursos sean financieros, de la tierra o de las personas. Trabajamos para ser una organización sostenible en el tiempo desde lo humano, financiero y operativo.


Generosidad
Ofrecemos nuestros programas independientemente de las capacidades financieras de los participantes, a través de una política de soporte económico diseñada como práctica en la virtud de la generosidad. Llevamos a cabo eventos de recaudación de fondos, fomentamos la membresía y el voluntariado, y solicitamos donaciones en apoyo de nuestra misión.
Impacto
A través de los “medios hábiles” disponibles, buscamos lograr el mayor impacto positivo posible en nuestra comunidad, sociedad y el mundo. Nos comprometemos con el desarrollo de la humanidad hacia un verdadero espacio de profunda sabiduría y radical compasión.
